La depreciación es un concepto que no está comprendido claramente para la mayoría de emprendedores. Sin embargo es importante tomarlo en cuenta porque nos permite valorar los activos (bienes) del negocio. ¿Qué es la depreciación y cómo podemos usarla en la toma de decisiones de nuestro negocio?
Topics: Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Consejos de Negocios, Finanzas
Muchas veces nos convertimos en acosadores de nuestros clientes, causando una mala impresión de nuestra marca. Esto sucede porque no tenemos una estrategia adecuada de marketing o porque usamos una técnica que en vez de centrarse en el cliente se centra en la venta; por lo que el cliente termina huyendo de nuestra visita o guardando nuestro número celular como “no contestar”. ¿Cuál es la manera correcta de relacionarse con el cliente?
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship, Marketing
Si bien un emprendimiento se caracteriza positivamente por la pasión con la que ha sido construido, también se le puede asociar con una característica negativa: la falta de estructura y procesos. Mientras tanto, un negocio goza de una estructura bien establecida, procesos claros y responsabilidades marcadas que buscan un valor entregable al consumidor final (Jaramillo, 2012). El Modelo de Negocio BOX busca transformar a los emprendimientos en negocios a través de un proceso en dónde se cubren todas las áreas de un negocio y que tiene como resultado la reestructuración de la idea en una empresa (Guía del Participante Programa de Emprendimiento, 2011). En este blog te contaremos un poco del Modelo BOX y cómo transformamos emprendimientos en negocios.
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship
El punto de equilibrio se define como la cantidad monetaria o número de unidades que cubre los costos fijos y variables de producción pero no genera ganancias. Muchos negocios desconocen que no están llegando al punto de equilibrio y producen unidades sin una meta de ventas o análisis de punto de equilibrio. En este blog te damos dos estrategias para que superes el punto de equilibrio de tu negocio y para que puedas tomar decisiones objetivas a través de él.
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship, Finanzas, Marketing
Un tema polémico en Ecuador durante los últimos años ha sido el aumento del nivel de desempleo. Cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) contabilizan menos empleados formales con una tasa que cayó del 42.3% al 40.6%, significando que hay más sub-empleo y desempleo en el país. Sin embargo, el desempleo no solo tiene una cara negativa, sino que también puede ser la salida a la crisis, siendo una solución con la que ganes más dinero innovando con un negocio propio. ¿Quieres saber cómo comenzar un negocio con el pie derecho? En este blog te damos 3 pasos claves de cómo pasar del desempleo a ser dueño de un negocio propio.
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship, Finanzas, Marketing
Seguramente has escuchado la importancia de manejar bien el portafolio de productos de tu negocio, pero ¿qué es un portafolio de productos?
Un portafolio de productos se puede definir como los productos y servicios por las que tu negocio responde administrativa y financieramente, que tienen el fin de darle ingresos a la empresa y satisfacer las necesidades de los diferentes tipo de clientes y estilos de vida . A pesar de que varias empresas tienen diferentes productos/servicios dentro de su portafolio, desconocen cómo administrarlo adecuadamente; por lo tanto, tampoco conocen la información financiera que se relaciona con este concepto y no pueden maximizar sus ganancias. En este blog te compartimos 2 consejos para crear un portafolio de productos que te ayude a maximizar los ingresos de tu negocio.
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Consejos de Negocios, Entrepreneurship, Finanzas
BOX Emprendimiento cree que el desarrollo del país está en manos de los emprendedores. Por esta razón BOX Emprendimiento tiene como misión facilitar la información necesaria a los emprendedores del país para que puedan acceder a herramientas y el conocimiento necesario para potenciar su negocio. Parte de esta misión incluye que el Modelo BOX se convierta en el ejemplo del ecosistema y pionero en asesoría y procesos de calidad; y es por esto que orgullosamente desde agosto del año 2018, el Modelo BOX se convirtió en una empresa aliada de Corporación Mucho Mejor Ecuador. ¿Qué es lo que esto implica? ¿Cómo beneficia esto al ecosistema emprendedor?
Topics: Emprendimiento, Negocios, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship
Hoy en día escuchamos la palabra “intraemprendedor” comúnmente. ¿Qué significa este término y cómo la auditoría interna se relaciona con este concepto? En este blog vamos a revisar cómo puedes mejorar tu proceso de toma de decisiones a través de tus colaboradores y por qué es importante tener auditoría interna en el crecimiento de tu negocio.
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship
El Modelo BOX fue desarrollado durante siete años por Eduardo Jaramillo; tras haber escrito el libro Tiempo de Crisis, Tiempo de Oportunidades, en dónde su mentor le sugirió plantear un "paso a paso" del mismo. El propósito de la creación del Modelo BOX fue formar un norte para que los emprendedores transformen sus emprendimientos en negocios y hoy, después de haberlo aplicado en más de 600 productos y servicios en sus dos años de funcionamiento, vemos resultados positivos y aporte en la comunidad del emprendedorismo.
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship, Finanzas, Marketing
Varias veces me he topado con emprendedores que tienen una idea de negocio brillante y que definitivamente satisface una necesidad del mercado. Sin embargo, esto no es suficiente para que su negocio fluya y sea rentable, pero ¿por qué pasa esto? La respuesta es una misma para todos los negocios que tienen este problema y la problemática aunque los emprendedores no lo saben radica en ¡UN MODELO DE NEGOCIO MAL ESTRUCTURADO! En este blog te contamos sobre el Modelo de Negocio BOX y cómo aplicarlo resuelve este problema.
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship, Finanzas, Marketing