El mercado puede llegar a ser muy variable, por lo que es muy importante adaptarse a los cambios de la industria y a los movimientos de la competencia, para poder mantener una posición en él. En este blog post te daremos 3 consejos para que puedas adaptar tu rumbo estratégico y entender el mercado.
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship, Finanzas, Marketing
¿Alguna vez has visto a un gato volar o a un delfín correr? Estoy segura de que tu respuesta es: ¡Nunca! Esto sucede porque cada animal sigue su propia naturaleza y desarrolla sus actividades en función a sus habilidades. De igual forma, cada persona tiene una habilidad que la destaca. Esta habilidad se puede convertir en una destreza si la persona invierte el tiempo y esfuerzo necesario para convertirse en un experto en este tema. Seguramente te estarás preguntando ¿qué tiene que ver esto con el emprendimiento? Un emprendedor exitoso es aquel que desarrolla su emprendimiento en función de su destreza; mientras que, aquellos negocios que son desarrollados sin enfocarse en una destreza fracasan y se ven estancados en su crecimiento. En este blog te vamos a explicar sobre los diferentes tipos de destreza que debes desarrollar a partir de tu habilidad propia mientras eres un emprendedor y de cómo BOX te ayuda a hacerlo a través de su modelo de negocio.
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship, Finanzas, Marketing
Resolver la incógnita de cuál es la diferencia entre un asesor, profesor o facilitador; puede parecer compleja. Sin embargo, los tres conceptos se diferencian en los resultados que ocasionan, las metodologías que usan y los fines que tienen. En este blog queremos contarte sobre las diferentes opciones de herramientas que tu negocio tiene para poder crecer a través de la información.
Topics: Oportunidad de negocio, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship, Finanzas, Marketing
Hoy en día la mayoría de actividades se desarrollan en conjunto con la tecnología y ésta se ha convertido en algo indispensable. Si bien en nuestro día a día la usamos seguidamente, muchos de nosotros no conocemos sobre diversas plataformas que pueden ayudarnos en nuestro negocio. Muchas veces, los números de nuestro negocio nos inquietan porque no los conocemos y porque las decisiones numéricas las toma un contador; de igual forma, podemos llegar a sentir que cojeamos en varios aspectos estratégicos de nuestro emprendimiento y que por esto no crecemos como podríamos hacerlo. ¿Sabías que existen herramientas que te ayudan a tomar decisiones financieras o estratégicas y que te permiten un servicio de asesoría?
Topics: Negocios, Asesoría, Entrepreneurship, Finanzas, Marketing
La depreciación es un concepto que no está comprendido claramente para la mayoría de emprendedores. Sin embargo es importante tomarlo en cuenta porque nos permite valorar los activos (bienes) del negocio. ¿Qué es la depreciación y cómo podemos usarla en la toma de decisiones de nuestro negocio?
Topics: Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Consejos de Negocios, Finanzas
El punto de equilibrio se define como la cantidad monetaria o número de unidades que cubre los costos fijos y variables de producción pero no genera ganancias. Muchos negocios desconocen que no están llegando al punto de equilibrio y producen unidades sin una meta de ventas o análisis de punto de equilibrio. En este blog te damos dos estrategias para que superes el punto de equilibrio de tu negocio y para que puedas tomar decisiones objetivas a través de él.
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship, Finanzas, Marketing
Un tema polémico en Ecuador durante los últimos años ha sido el aumento del nivel de desempleo. Cifras del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INEC) contabilizan menos empleados formales con una tasa que cayó del 42.3% al 40.6%, significando que hay más sub-empleo y desempleo en el país. Sin embargo, el desempleo no solo tiene una cara negativa, sino que también puede ser la salida a la crisis, siendo una solución con la que ganes más dinero innovando con un negocio propio. ¿Quieres saber cómo comenzar un negocio con el pie derecho? En este blog te damos 3 pasos claves de cómo pasar del desempleo a ser dueño de un negocio propio.
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship, Finanzas, Marketing
Seguramente has escuchado la importancia de manejar bien el portafolio de productos de tu negocio, pero ¿qué es un portafolio de productos?
Un portafolio de productos se puede definir como los productos y servicios por las que tu negocio responde administrativa y financieramente, que tienen el fin de darle ingresos a la empresa y satisfacer las necesidades de los diferentes tipo de clientes y estilos de vida . A pesar de que varias empresas tienen diferentes productos/servicios dentro de su portafolio, desconocen cómo administrarlo adecuadamente; por lo tanto, tampoco conocen la información financiera que se relaciona con este concepto y no pueden maximizar sus ganancias. En este blog te compartimos 2 consejos para crear un portafolio de productos que te ayude a maximizar los ingresos de tu negocio.
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Consejos de Negocios, Entrepreneurship, Finanzas
El Modelo BOX fue desarrollado durante siete años por Eduardo Jaramillo; tras haber escrito el libro Tiempo de Crisis, Tiempo de Oportunidades, en dónde su mentor le sugirió plantear un "paso a paso" del mismo. El propósito de la creación del Modelo BOX fue formar un norte para que los emprendedores transformen sus emprendimientos en negocios y hoy, después de haberlo aplicado en más de 600 productos y servicios en sus dos años de funcionamiento, vemos resultados positivos y aporte en la comunidad del emprendedorismo.
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship, Finanzas, Marketing
Varias veces me he topado con emprendedores que tienen una idea de negocio brillante y que definitivamente satisface una necesidad del mercado. Sin embargo, esto no es suficiente para que su negocio fluya y sea rentable, pero ¿por qué pasa esto? La respuesta es una misma para todos los negocios que tienen este problema y la problemática aunque los emprendedores no lo saben radica en ¡UN MODELO DE NEGOCIO MAL ESTRUCTURADO! En este blog te contamos sobre el Modelo de Negocio BOX y cómo aplicarlo resuelve este problema.
Topics: Emprendimiento, Negocios, Oportunidad de negocio, Asesoría, Capacitación, Consejos de Negocios, Entrepreneurship, Finanzas, Marketing